¿Qué alimentos hay que transportar con ATP?

Los alimentos que hay que transportar en contenedores (en este caso se llaman unidades isotérmicas) isotérmicos homologados ATP según la normativa son: Mercancías refrigeradas: Leche cruda + 6º C Carnes rojas y caza mayor (exceptuados los despojos rojos) + 7º C Productos cárnicos, leche pasteurizada,productos lácteos frescos (yogures, kefir,nata y queso fresco), comidas precocinadas(carne , […]

Seguir leyendo

Documentación ATP ¿Qué hay que llevar?

¿Qué es la documentación ATP y qué hay que llevar con el contenedor? La  certificación ATP    viene regulada  en  el R.D. 237/2000   “por el que se establecen las especificaciones técnicas que deben cumplir los vehículos para el transporte de productos alimentarios a temperatura controlada” El vehículo o contenedor isotérmico  de referencia será sometido a […]

Seguir leyendo

Convalidar homologación ATP de otro país

El ATP (Acuerdo internacional de transporte de mercancías perecederas) recoge las especificaciones a cumplir por los contenedores isotérmicos y vehículos refrigerados o frigoríficos. En el caso de unidades ATP trasladadas desde otro país que sea parte contratante del ATP , para que la autoridad competente del país en que se matriculará o registrará la unidad pueda expedir […]

Seguir leyendo

Definición de unidad isoterma según el acuerdo internacional de transporte de mercancías perecederas

unidad isoterma ATP

El acuerdo internacional de transporte de mercancías perecederas (ATP) se creó para regular el transporte entre países en Ginebra en 1970 , actualmente se encarga la Unión Europea de su desarrollo , algunos de los países que se adhirieron lo han adoptado como su legislación nacional . Básicamente define los tipos de unidades(contenedores y vehículos) y […]

Seguir leyendo

Ensayos para la homologación ATP

En la homologación ATP lo que se trata es de certificar que el contenedor o vehículo isotérmico mantiene la temperatura durante un periodo de tiempo.Por lo menos debe mantenerla (con ligeras variaciones) en un periodo de 12 horas , al final se concreta en una medida llamada coeficiente k , a menor k, menor transmisión de […]

Seguir leyendo

Contenedores isotérmicos homologados

¿Homologados para qué? Lo primero es determinar de qué estamos hablando .Cuando se habla de contenedores isotérmicos homologados se está haciendo referencia a tráfico  no a sanidad , ya que para sanidad no existe ningún contenedor isotérmico homologado.Sanidad se preocupa de que sean aptos para contacto alimentario y que mantengan la temperatura pero no hay […]

Seguir leyendo

Certificación ATP Real Decreto 237/2000

La  certificación ATP    viene regulada  en  el R.D. 237/2000   “por el que se establecen las especificaciones técnicas que deben cumplir los vehículos para el transporte de productos alimentarios a temperatura controlada” Los fabricantes españoles o de la Unión Europea , representantes legales o mandatarios de otros fabricantes extranjeros, para obtener la certificación de conformidad […]

Seguir leyendo